Transición energética para Barranquilla: tres propuestas de Char al gobierno
Con un importante llamado, Alejandro Char, envió un comunicado al presidente Gustavo Petro. Con miras en el desarrollo de la capital del Atlántico, el alcalde electo presentó tres ideas para incentivar la transición energética para Barranquilla, y desde aquÃ, para la región Caribe.
También puedes leer: Gran Bazar de Barranquilla abrirá en el mes de noviembre
Básicamente, estos proyectos se alinean con la visión de transición energética, una de las prioridades del Gobierno nacional.
Por eso, a través de una carta publicada en sus redes sociales, Char presentó estas iniciativas que prometen marcar un hito en el camino hacia un futuro más sostenible y amigable con el medio ambiente.
Tres propuestas de transición energética para Barranquilla
El primero de los proyectos es de Generación de EnergÃa Eólica Costa Afuera. Char señaló que esta iniciativa será un complemento fundamental para alcanzar la meta del Gobierno de cambiar la matriz energética del paÃs, promoviendo la generación de energÃa limpia y verde.
De hecho Barranquilla, como capital energética y la primera biodiverciudad de Colombia, ya ha demostrado su compromiso con la transición energética. Esto a través de su empresa K-yena y la colaboración con Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), una destacada empresa danesa en proyectos de energÃa eólica.
El proyecto ha despertado el interés de Monómeros, que planea establecer una planta para la producción de amoniaco verde.
Este amoniaco no solo servirá como fertilizante, sino también como una fuente de energÃa o un medio para transportar y almacenar hidrógeno. Además, Ecopetrol tiene la posibilidad de desarrollar un nodo de producción de hidrógeno verde. El objetivo final de esta iniciativa es aprovechar la velocidad de los vientos costa afuera en la región Caribe, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y estimular el desarrollo económico a nivel local y nacional.
Hidrógeno verde desde la energÃa eólica
Por otra parte, el hidrógeno verde desempeñará un papel crucial en la resolución de los desafÃos energéticos del futuro.
El Caribe norte, y en particular Barranquilla, se encuentra en una posición envidiable para producir hidrógeno verde a partir de fuentes de energÃa eólica y solar.
Dicho de otro modo, la combinación de generación de energÃa eólica y producción de hidrógeno verde abrirá nuevas oportunidades para avanzar hacia una matriz energética más sostenible y reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles.
Terminal de Aguas Profundas en la Desembocadura del RÃo Magdalena
Otro proyecto significativo en el que Barranquilla está trabajando activamente es la construcción de un terminal de aguas profundas en la desembocadura del rÃo Magdalena.
Este terminal tendrá un impacto positivo no solo en Barranquilla sino en todo el paÃs, ya que se convertirá en un puerto estratégico para el comercio y la logÃstica.
La ubicación estratégica de Barranquilla y su infraestructura portuaria bien desarrollada hacen que este proyecto sea esencial para el crecimiento económico y el comercio nacional.
El llamado de Alejandro Char al presidente Petro refleja la determinación de Barranquilla de liderar la transición energética en Colombia y contribuir al esfuerzo global por combatir el cambio climático.